Datos del gato tonquinés

origen del gato tonquinés

Esta unión de razas se originó en los años 60, cuando se unieron los gatos siameses y birmanos.

En 1930, los gatos fueron traídos a los Estados Unidos, se llamaron Wong Mau y se les considera la madre de los birmanos. Aunque en ese momento no se sabía que, en realidad, se trataba de un gato tonquinés.

Esta nueva raza surgió cuando Jane Barletta quería construir una raza que combinara las características físicas de los gatos siameses y birmanos.

Cuando se cruza un gato siamés marrón con un birmano, toda la descendencia será de linaje tonquinés. Si dos gatos tonquineses tienen cachorros, pueden tener las características de las tres razas mezcladas.

La raza Tonkinese no fue reconocida oficialmente hasta 1971 por la Canadian Cat Society y la Cat Fanciers Association en 1984.

En el caso de Fife, aún no se ha hecho ningún anuncio especificando qué estándar se debe tomar para que la raza sea considerada oficial.

Usted puede estar interesado en:

gato siamesgato siames

Características del gato tonquinés

Una de las principales características del gato tonquinés es que tiene un cuerpo perfectamente equilibrado, es decir, es de tamaño mediano. El peso de estos gatos oscila entre los 2,5 y los 5 kilogramos , por lo que se les considera gatos de tamaño mediano.

La cola del gato tonquinés es larga y delgada, lo que le da un aspecto muy elegante. Hablando de su cabeza, se describe que tiene una forma redonda que se destaca porque es más larga que ancha y tiene una nariz redondeada al final.

En el caso de los ojos, suelen ser almendrados y penetrantes, grandes y muy llamativos, siempre de color azul cielo o verde azulado. Terminamos sus orejas, son de tamaño mediano, redondeadas y tienen la base un poco ancha.

En cuanto al color de estos gatos, puede ser natural, champán, azul, platino y miel.

Aunque la miel no es aceptada por la CFA. Por lo general, estos gatos tienen un pelaje corto, brillante y muy suave, lo que hace que sea un auténtico placer poder acariciarlos y acariciarlos.

Cuidando a un gatito tonquinés

El cuidado de estos gatos en general no es muy exigente, pues en el tema de cepillar su pelaje no es necesario hacerlo más de una vez por semana.

En el caso de que tengas un gato tonkinés pequeño, los cuidados no son muy diferentes a los cuidados que requiere cualquier otro gato:

  • Se debe mantener una temperatura constante e ideal para los jóvenes. Lo mejor es que la temperatura está entre 20 y 22 grados centígrados. Cuando los pequeños están con su madre, es ella quien les da calor con su cuerpo.
  • Cuando lo lleves a casa, no debes ofrecerle leche normal. Si el gatito aún no ha sido destetado para tomar leche, deberás comprarle una fórmula especial para alimentar a los gatitos. La leche de vaca que consumen los humanos es dañina para ellos. Se recomienda que la fórmula que proporcione esté a 37°C.
  • Debes comenzar enseñándole a hacer sus necesidades en los lugares correctos. Si aún es muy pequeño, tendrás que animarlo a hacer sus necesidades como lo haría su madre. Para hacer esto, simplemente sumerja una bola de algodón en agua tibia y frótela en el estómago, el ano y los genitales.

buena dieta

Si ya están destetados, puedes comprar papillas para bebés, ya que estas son más blandas y más pequeñas que las de los adultos. Para que puedan morderlo sin problema.

gato tonquinés
Además, contienen nutrientes que son esenciales para el crecimiento y desarrollo de un niño pequeño. También puede darles alimentos que sean fáciles de comer, especialmente cuando dejen de amamantar.

Visitas al veterinario

Recuerda llevar a tu mascota al veterinario, donde el veterinario podrá examinarlo para asegurarse de que no tiene ningún problema. Además, podrá ser desparasitado y comenzará su calendario de vacunación.

Debes tener mucho cuidado de que no haya lugares u objetos en tu hogar que puedan dañar al gato, incluidos aquellos que pueda morder y tragar. Recuerda que tener un gato implica responsabilidades y dedicación de tiempo, dependen de tus cuidados.

Información sobre el gato tonquinés

Estos gatos tienen una personalidad dócil, dulce y cariñosa, siempre están dispuestos a pasar un buen momento con sus dueños y con otras mascotas que puedan estar en la casa.

Esta fue una de las características que hizo popular a este tipo de gato , ya que es ideal en hogares donde hay niños y otras mascotas.

Debido al apego que sienten por su familia, estos gatos no toleran pasar mucho tiempo solos. Por eso, debes tener tiempo para dedicarle, de esta forma, ella podrá ser más feliz.

También tenemos que tener en cuenta que estos gatos son muy activos e inquietos, por lo que deben tener mucho espacio para poder correr y jugar.

Diría que es ideal que estos gatos tengan una rutina de ejercicios, de esta forma evitan sufrir ansiedad, lo que podría generarles malos comportamientos y conductas negativas.

La diferencia entre los gatos tonquineses y los gatos siameses

  • Los gatos tonquineses son más cariñosos con sus dueños.
  • Los siameses son gatos bastante independientes, aunque les encanta pasar tiempo con su familia. Hay momentos en el día en los que quieren pasar un rato a solas, lo que no es el caso de un gato tonquinés.
  • Ambas razas son excelentes para una familia que vive con niños y otros animales, pero el gato tonquinés sobresale en esto.

10 rarezas sobre el gato tonquinés

  1. Son gatos tan amigables que se llevan bien con los extraños.
  2. Son gatos que dependen mucho de la compañía de sus humanos y de sus amigos de cuatro patas.
  3. Son muy exigentes, cuando quieren cariño te lo hacen saber enseguida.
  4. Si estás en casa, los tonquineses te seguirán a todas partes, esperando un poco de atención y mimos.
  5. Su fidelidad será incuestionable con esa persona que siempre está jugando y compartiendo un buen rato con él. Te lo hará saber frotándote las piernas y jugando con tus dedos de forma cariñosa.
  6. A estos gatos les encanta perseguir y jugar con cosas de gatos, perros y otros animales.
  7. Les encanta hacer amigos sin importar a qué especie pertenezcan, por lo que son ideales para vivir en hogares con otras mascotas.
  8. Les encanta jugar con los niños de la casa, ya que son enérgicos por lo que la diversión nunca termina.
  9. La descendencia obtenida de dos tonquineses puede tener características tanto tonquinesas como siamesas o birmanas.
  10. A veces se los confunde con los siameses por sus patrones de color, especialmente en la cabeza.

Ahora que sabes todo sobre el gato tonquinés, no olvides compartir este artículo para que muchas otras personas conozcan esta increíble raza. Además, también puedes dejar algún comentario diciéndonos si has visto o tenido un gato tonquinés antes.

Leave a Comment