gato siames

Todos reconocemos al gato siamés  al instante. El dueño del patrón de color distintivo y ojos azules intensos, pero su historia se remonta a Asia hace al menos 500 años.

En este artículo te contamos las características, personalidad, rarezas y rasgos del gato siamés  que quizás no conozcas.

Origen del gato siamés

Los gatos siameses se encontraban principalmente en los templos y en las familias de los grandes reyes del Lejano Oriente, quienes los veneraban.

Eran gatos casi sagrados y tenían una conexión con lo divino. Portadores de sabiduría y espíritu

Posteriormente los viajeros extranjeros los admiraron y a finales del siglo XIX dieron el salto definitivo a Occidente, hasta llegar a Europa en 1880, concretamente a Inglaterra y Norteamérica 10 años después.

Conocidos principalmente como gatos orientales , sus formas y variantes han ido cambiando con el tiempo, y desde 1920 se les llama nada más que gatos siameses, que tienen el clásico patrón de ojos azules en la punta.

No se sabe si este mismo estilo estuvo muy extendido, pero se asocia con Oriente y especialmente con el antiguo Reino de Siam (actual Tailandia).

Cuáles son las ventajas del gato siamés?

El gato siamés es una raza de gato que se distingue por su pelaje corto y sedoso, su cuerpo esbelto y musculoso, sus ojos almendrados y azulados, y sus orejas grandes y puntiagudas. El patrón de color tradicional para los siameses es crema o bronceado claro con las extremidades, la cola, la cara y las orejas de un color más oscuro, como marrón oscuro, gris o negro. Existen diferentes tipos de siameses con patrones de color más variados.

Se sabe que los siameses son gatos activos, juguetones y vocales. Son muy inteligentes y tienen una personalidad curiosa y cariñosa. A menudo son leales a sus dueños y disfrutan interactuando con la gente. También les gusta ser el centro de atención y pueden ser muy ruidosos si no reciben suficiente atención.

Además de su personalidad distintiva, el gato siamés es propenso a ciertas dolencias, como problemas respiratorios y problemas renales. También pueden ser más sensibles a ciertos tipos de anestesia. Es importante llevar a tu gato siamés a revisiones veterinarias periódicas y seguir las recomendaciones para mantener su salud y bienestar.

Cuánto cuesta un gato siamés?

El costo de un gato siamés puede variar mucho según varios factores, como la ubicación geográfica, la edad, el pedigrí y la calidad del gato. Los precios pueden oscilar entre $ 300 y $ 2,000 o más en algunos casos.

Los gatos siameses de pura raza con buen pedigrí y calidad genética pueden tener un precio más alto. Los gatos siameses de baja calidad, como los que no tienen pedigrí o tienen problemas de salud, pueden requerir un precio más bajo.

Es importante tener en cuenta que el costo de comprar un gato siamés es solo una parte de los gastos asociados con la tenencia de una mascota. Además del costo de compra inicial, también debe considerar el costo de los alimentos, la atención veterinaria y otros suministros necesarios para mantener a su gato feliz y saludable.

Es un gato siamés violento?

No, el gato siamés generalmente no se considera un gato violento. Por el contrario, se caracterizan por ser gatos inteligentes, curiosos y cariñosos con sus dueños. Son animales muy activos, juguetones y disfrutan interactuando con la gente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la personalidad de cada gato es única y puede variar según factores como su entorno y su historial de socialización. Algunos gatos siameses pueden ser más reservados o tímidos, mientras que otros pueden ser más activos y extrovertidos. En general, la raza de un gato no determina su comportamiento, sino que está influenciada por su genética, entorno y experiencias de vida.

Es inteligente el gato siamés?

Sí, el gato siamés es una de las razas de gatos más inteligentes. Son animales curiosos, enérgicos y juguetones, que disfrutan interactuando con sus dueños y resolviendo problemas. Los gatos siameses son capaces de aprender trucos y pueden ser entrenados para realizar una variedad de comportamientos, como usar la caja de arena, caminar con correa o jugar con juguetes interactivos.

Además de su inteligencia, los gatos siameses también son conocidos por sus personalidades vocales. Son gatos muy comunicativos y pueden expresar sus necesidades y deseos a través de diferentes tipos de sonidos, como maullidos, chirridos y rugidos.

Cómo hacer que un gato siamés te ame?

Para que un gato siamés te ame, es importante construir una relación positiva y respetuosa con él. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo a lograr esto:

  1. Juega con él : A los gatos siameses les encanta jugar, así que asegúrate de pasar un rato jugando con él todos los días. Puede usar juguetes interactivos, como pelotas o juguetes con plumas, para que el juego sea más interesante para él.
  2. Proporcione una buena dieta : la comida es importante para mantener a un gato sano y feliz. Aliméntalo con una croqueta de alta calidad y asegúrate de seguir las recomendaciones de alimentación de tu veterinario.
  3. Proporcionar una zona de confort : A los gatos siameses les encanta tener su propia zona de confort, por lo que se recomienda proporcionarles un lugar tranquilo y cómodo para dormir y descansar. Puede ser una cama para gatos o una jaula con una manta suave.
  4. Dale cariño : Se sabe que los gatos siameses son muy cariñosos con sus dueños. Asegúrate de darle abrazos y mucho amor para que se sienta amado y querido.
  5. Dale espacio : Los gatos siameses son animales bastante independientes, por lo que es importante darles espacio para que puedan explorar y jugar por su cuenta. Si un gato siamés siente que tiene su propio espacio y privacidad, lo más probable es que quiera pasar tiempo contigo en el futuro.

Qué come el gato siamés?

Como todos los gatos, los gatos siameses son omnívoros y requieren una dieta rica en proteínas de alta calidad. La dieta de un gato siamés debe consistir principalmente en comida para gatos de alta calidad que contenga una mezcla de proteínas animales, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Es importante elegir una comida para gatos que esté específicamente formulada para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos, no para alimentarlos con comida para perros o comida para humanos. Los gatos siameses también necesitan un buen suministro de agua fresca en todo momento para mantenerse hidratados.

Puede elegir entre varias opciones de alimentos para gatos, incluidos alimentos secos, húmedos o crudos. Algunos dueños de gatos siameses prefieren alimentarlos con una dieta cruda, mientras que otros prefieren comida seca o húmeda. En general, se recomienda elegir un alimento de alta calidad y consultar con un veterinario para obtener recomendaciones específicas sobre la dieta adecuada para su gato siamés, según su edad, nivel de actividad y necesidades nutricionales individuales.

Cuántos años vive un gato siamés?

La expectativa de vida promedio de un gato siamés es de 12 a 15 años, aunque algunos gatos siameses pueden vivir hasta 20 años o más con buenos cuidados y una dieta saludable. La esperanza de vida de un gato siamés puede variar según varios factores, que incluyen la genética, la dieta, el nivel de actividad y la atención veterinaria regular. Es importante alimentar a su gato siamés con una dieta saludable y bien balanceada, mantenerlo activo y brindarle atención médica regular, incluidos controles de rutina y vacunas, para garantizar que tenga la mejor calidad de vida posible y una vida plena. muchos gatos felices y saludables. Años.

Cómo trato con un gato siamés?

Los gatos siameses son generalmente una raza muy social e inteligente, y les encanta interactuar con sus dueños. Para tratar a un gato siamés, es importante brindarle los cuidados adecuados y establecer una buena relación con él. Esto incluye proporcionarle un entorno seguro y cómodo para vivir, darle una dieta saludable y mucha agua fresca, y tiempo para jugar y acariciar.

También es importante tener en cuenta que los gatos siameses pueden ser muy activos y juguetones, y necesitan suficiente estimulación y actividad física para mantenerse sanos y felices.

Finalmente, es importante brindarle a su gato siamés atención médica regular, incluidos controles veterinarios regulares y vacunas, para asegurarse de que goza de buena salud.

Características físicas del gato siamés

Dentro de los gatos siameses existen dos especies diferentes. El gato siamés tradicional o tailandés y el gato siamés moderno.

Un gato siamés tradicional

El “gato tradicional siamés o tailandés” tiene orejas anchas con extremos puntiagudos. El cuerpo es largo y delgado como el siamés moderno, con una forma aerodinámica.

Sin embargo, la diferencia entre estas razas es que el gato siamés tailandés tiene una forma y una cabeza ligeramente más redondas, y el hocico es más corto, con una cola puntiaguda y sin ondas. Las piernas son delgadas en proporción al cuerpo, y los ojos son azules y ligeramente oblicuos.

Un gato siamés oriental o moderno

Por otro lado, está el “gato siamés moderno”, que comparte los mismos patrones de color con el primero y tiene una forma diferente.

Cuerpo elegante y largo, conocido por ser más delgado y ágil, orejas grandes, cabeza angulada, hocico delgado y postura musculosa.

Es una raza de gatos de tamaño mediano, con cuerpo de tipo oriental, es decir, miniatura y elegante, de formas rectas y angulosas, buena flexibilidad y cuerpo fuerte, y es un porte destacado por algunos criadores en el pasado. década.

Los machos pesan entre 3,5 y 5,5 kg, mientras que las hembras pesan entre 2,5 y 3 kg.

Gato siamés blanco

En cuanto al color, los registros más conservadores solo reconocen a aquellos con cabeza negra (o de foca). Los colores orientales tradicionales como el rojo, el crema o las telas a rayas como el siamés se aceptan en Europa, pero en América del Norte se les llama “pelo corto con punta de color”.

Recientemente se ha popularizado el gato siamés blanco , que tiene colores más claros y menos notorios.

Por qué algunos gatos siameses están cachondos?

Los gatos siameses son genéticamente susceptibles al estrabismo y hay estudios que lo relacionan con la consanguinidad, que es la forma en que los siameses se multiplicaron, sobre todo en Europa.

Otros estudios determinan que podría deberse a factores genéticos ligados al gen del albinismo, pero sea cual sea la causa, lo cierto es que no impide que un gato siamés lleve una vida completamente normal.

Cuánto vive un gato siamés?

Cuánto vive un gato siamés? Hay un dato curioso que te gustaría saber, si vives con un gato siamés, es que su esperanza de vida es superior a la de los gatos, y esto quiere decir que puede llegar a vivir hasta los 16 a 20 años, siempre y cuando bríndenle buenos cuidados y alimentos y los cuidados necesarios.

Características de los gatos siameses

No le gusta estar sola por mucho tiempo y requerirá la compañía de humanos.

Los gatos siameses son conocidos por ser extremadamente cariñosos y tener una personalidad social. Son gatos extrovertidos y privados que pueden desarrollar un fuerte vínculo amoroso con su dueño.

También es conocido por su voz aguda, similar al llanto de un bebé. Es la forma en que aparecen cuando exigen tu atención y mimos.

Los gatos siameses también son conocidos por ser muy ágiles . Esto se debe al físico fuerte y musculoso que tienen.

Pueden volverse algo hiperactivos debido a tanta energía, por lo que si tienes un gato siamés en casa, debes asegurarte de que se entretenga. Algunos juguetes y postes para rascar son esenciales para mantenerlos entretenidos.

Curiosidades sobre la raza de gato siamés

El gato siamés, como no podía ser de otra manera, esconde una curiosidad que llama nuestra atención y que quizás no conozcas.

Descendientes del gato siamés

Muchas de las razas actuales, que son ampliamente conocidas, se han originado en ella, a través de cruces, directa o indirectamente.

el sagrado birmano o el gato balinés son ejemplos de gatos que deben su existencia al gato siamés. El distintivo patrón de color que lo ha definido desde sus inicios también se ha transmitido a razas como el británico de pelo corto o el conocido gato persa.

Primer dibujo de un gato siamés

En 1793, un conocido y exitoso naturalista llamado Peter Simon Pallas hizo la primera ilustración de un gato siamés en Europa.

Este amante de la naturaleza que vivía en Crimea, los pintaba con formas redondas, orejas cortas y puntas oscuras, en una definición que en parte no tiene relación con los gatos siameses actuales, debido a los cambios que se han producido en esta raza, a lo largo de los años.

El origen del degradado de color de su pelaje. Gato siamés gris

Su color oscuro en las puntas o punteado se debe a que tienen una tirosinasa termosensible que hace que el pigmento melanina se active solo en las zonas más frías (orejas, hocico, extremidades, cola…), aumentando así la pigmentación y por tanto el color oscuro.

Salud y cuidados del gato siamés

Los gatos siameses tienen una constitución musculosa y fuerte, por lo que generalmente son una raza muy sana. Sin embargo, pueden padecer enfermedades genéticas como la estenosis de la válvula aórtica, que consiste en un estrechamiento de la abertura de la válvula del corazón.

También pueden sufrir problemas bronquiales como la amiloidosis. Es por esto que siempre recomendamos la visita al veterinario como parte de la rutina básica del cuidado de tu gato, es importante que esté periódicamente para controlar su salud y evitar el desarrollo de enfermedades.

Es importante que tengan un rascador en casa para afilar sus uñas. Esto no solo le beneficiará, sino que también evitará que dañe tus cortinas o sofás, pues el gato siamés es un felino bastante activo y curioso.

Por otro lado, cuidar su higiene es fundamental. Tu gato necesita su propia caja de arena además de mantenerla limpia

Se debe tener cuidado de mantener limpios los dientes, los ojos, las orejas y la cola. Y aliméntalo de 3 a 4 veces repartidas a lo largo del día, con un pienso que contenga los valores nutricionales que necesita, te recomendamos que busques la recomendación de un veterinario para elegir el pienso adecuado para tu gato.

Pues si tienes la suerte de tener un gato siamés en casa, ya sabes que aunque ya lo sospecharas, tienes un descendiente de esos auténticos gatos del Reino de Siam.

Comparte con nosotros tu experiencia sobre estos gatos especiales (comentarios) o compártela con el mundo, si te parece interesante.

Leave a Comment