como criar gatos

Si alguna vez has adoptado un gatito, probablemente te hayas preguntado acerca de criar gatitos .

La buena noticia es que el gato es un animal muy inteligente y que aprende nuevos hábitos en muy poco tiempo.

De hecho, con un pequeño empujón, los gatos son capaces de internalizar órdenes antes que un perro pequeño.

Por si fuera poco, son animales muy limpios y esto debería facilitar la resolución de algunas cuestiones que, de otro modo, serían mucho más problemáticas.

Te contamos algunos consejos para que la convivencia sea aún más increíble.

La cría de gatos puede tener muchos beneficios para las personas. Algunos de los beneficios más comunes de tener gatos en casa se enumeran a continuación:

  1. Compañerismo : Los gatos son mascotas cariñosas y leales que pueden brindar una gran compañía a sus dueños. Pueden ser especialmente útiles para las personas que viven solas o tienen problemas de salud mental.
  2. Reducir el estrés : se ha demostrado que acariciar a un gato y escuchar su sonido ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en las personas.
  3. Mejorar el estado de ánimo : tener un gato puede hacer que las personas se sientan felices y relajadas. También se ha comprobado que las personas que tienen gatos en casa tienen menos probabilidades de sufrir depresión.
  4. Menor riesgo de enfermedades cardíacas : se ha demostrado que tener gatos como mascotas reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares en humanos.
  5. Ejercicio : jugar con un gato o perseguirlo por la casa puede ser una forma divertida y eficaz de hacer ejercicio.
  6. Enseñanza de la responsabilidad : criar un gato puede ayudar a enseñar a niños y adultos la responsabilidad de cuidar otra vida, porque necesitan cuidados y atenciones diarias.

En general, los gatos pueden brindar compañía, alegría y beneficios para la salud física y emocional de sus dueños. Sin embargo, es importante recordar que criar gatos requiere responsabilidad y un compromiso a largo plazo para garantizar que vivan una vida sana y feliz.

Cómo criar gatitos

Criar gatitos requiere un cuidado especial porque son más vulnerables y necesitan más atención. Estos son algunos consejos para criar gatitos:

  • Alimentación : Los gatitos necesitan una dieta especial para cubrir sus necesidades nutricionales. Los gatitos recién nacidos deben ser alimentados con leche materna o una fórmula especial para gatitos, y deben ser alimentados cada 2-3 horas. A medida que crecen, pueden comenzar a comer comida para gatos tanto húmeda como seca.
  • Aseo : los gatitos deben cepillarse con cuidado y peinarse regularmente para mantener su pelaje limpio y libre de enredos. También deben tener una caja de arena limpia y accesible en todo momento.
  • Control de temperatura : los gatitos son más sensibles a los cambios de temperatura y pueden necesitar un ambiente cálido y confortable. Asegúrate de que tu gato tenga un lugar cómodo y cálido para dormir y pasar el tiempo.
  • Visite al veterinario : los gatitos deben recibir las vacunas adecuadas y ser revisados ​​​​regularmente por un veterinario para asegurarse de que estén creciendo y desarrollándose adecuadamente.
  • Socialización : Es importante socializar a los gatitos desde una edad temprana. Exponga a su gato a diferentes situaciones y personas para ayudarlo a desarrollar confianza y seguridad.
  • Ejercicio : Los gatitos necesitan tiempo para jugar y explorar. Proporcione juguetes y un espacio seguro para que jueguen y se muevan.

En resumen, criar gatitos implica brindarles una nutrición adecuada, mantener una buena higiene, controlar la temperatura, llevarlos al veterinario regularmente, socializar con ellos y brindarles tiempo de juego y ejercicio. Con el cuidado adecuado, tu gatito puede crecer feliz y saludable.

Cría de gatos y refuerzo positivo

Úsalo cada vez que tu gato haga algo bueno para enseñarle. recompensarla.

Pero debe estar en ese preciso momento, para que asocie el don con la conducta adecuada.

De esta forma, el animal se asociará inmediatamente con esta función e intentará hacer lo que le pidas para conseguir su recompensa.

Cómo criar gatitos para usar la caja de arena

Esta es una de las principales tareas a la hora de criar gatos ya que los dueños quieren ver a una de estas mascotas lo antes posible. Pues debes saber que tu ansiedad es prácticamente innecesaria.

Un gato es un animal muy independiente y necesita intimidad para hacer sus necesidades.

En este caso, la pregunta es tuya. Debes elegir el lugar adecuado para que tu mascota se sienta cómoda y el lugar sea íntimo.

Para fomentar este hábito, que es normal en ellos, no coloques el arenero cerca de su comida y agua . Son muy precisos.

Intenta elegir la caja de arena adecuada para tu gato y evita colocarla en una zona transitable donde haya mucho tráfico que impida que tu amigo acceda fácilmente a su caja de arena.

Tampoco es buena idea hacerlos difíciles de alcanzar colocándolos en lugares altos o de difícil acceso.

Prueba a dejar a tu gato en la caja de arena cada vez que traiga una de sus comidas, esto le ayudará a asociar el comportamiento con la acción que quieres que aprenda.

Tira la arena sucia, lava el recipiente con agua jabonosa y vuelve a llenarlo con arena nueva.

¿Cómo entrenas a tu gato para que no muerda?

Este es un hábito que puede volverse muy incómodo. En muchas ocasiones, un gato puede ser mordido o arañado por jugar y acelerar demasiado.

Debes entender que si usas esta táctica, no hay juego.

Otro motivo muy importante es que el animal cambia a modo cazador . En este caso, no debes regañarlo. Es obediencia a un comportamiento primitivo y heredado.

Si notas que el gato parece estar cazando, usa uno de esos palos largos con una cuerda y un juguete en la punta .

Utiliza pelotas y peluches para gatos para que el animal pueda saciar sus instintos sin dañar a nadie.

En ningún caso, si tu gato te ha mordido, debes gritarle o rociarlo con agua. Cría gatos para que no arañen tus muebles

Este hábito puede ponerte patas arriba por un tiempo y estropear algunos de tus muebles favoritos.

Además, este es uno de esos hábitos que necesitas para deshacerte del comportamiento de tu gato lo antes posible.

Si lo recogiste de gatito, puedes animarte a usar uno de esos rascadores multiusos. Tienden a tener muchas baratijas, como un pequeño parque infantil, y se divierten mucho.

Si no, aún estamos a tiempo. Eso sí, recuerda que un gato necesita que le rasquen, ya que esta es otra de sus características, mantener las uñas afiladas.

Oriéntate hacia su cosa favorita. El mueble que parece desear más lo atrae, se apega a él y lo destruye.

Si se trata de un mueble alto, recuerda que existen juguetes para rascar a diferentes alturas, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu gato y a tu espacio.

Pero puedes comenzar con un simple raspador vertical y colocarlo junto a tu mueble favorito.

Coloca al gato frente al poste rascador tan pronto como notes que comienza a arañar el mueble elegido. También es una buena idea mover el gabinete y dejar el raspador en su lugar.

Aquí el refuerzo positivo puede volver a funcionar. Dale algunas golosinas además de rascarse y muéstrale que este es un lugar donde puede relajarse y divertirse.

Acarícialo en este lugar más que en otros lugares de la casa. Verás lo rápido que le encantará su rascador.

Cómo entrenar a tu gato para que no se suba a la mesa

En este apartado del método de cría de gatos también pueden ser útiles los juegos, y en relación con el raspador del consejo anterior, te recomendamos algunos juegos con plataformas a diferentes niveles y raspador incorporado.

Tienes que hacer algo, porque el gato también es trepador por naturaleza.

Como siempre, es más fácil enseñar modales cuanto más joven es tu gato. Por supuesto, también debes cooperar, en principio, no dejando nunca comida en la mesa.

Los gatos son muy curiosos, y los sacacorchos, un adorno llamativo… cualquier cosa que les llame la atención y les haga trepar. Lo mejor, por tu parte, es que intentes durante un rato asegurarte de que el tablero de la mesa está completamente vacío.

Por un tiempo, si tienes un gato un poco terco, prueba a poner unas tiras de papel de aluminio sobre la mesa.

Cómo criar gatos para que no maullen

Al criar gatos, lo primero que debe averiguar es si le ha pasado algo a su mascota. Tenga en cuenta que esta es la única forma en que un gato debe decirle que está enfermo.

Una de las razones por las que un gato maúlla es que simplemente exige tu atención.

En este caso, lo mejor que puedes hacer es lo contrario. No juegues con él y ni siquiera lo mires cuando esté haciendo esto.

La mascota puede estar en el clímax. Recuerda, la esterilización evita los problemas y todos los contratiempos que ocurren durante este período hormonal.

Si el gatito es muy pequeño, es normal que sus maullidos sean más frecuentes. A través de él te pedirá comida, agua y ternura…

Debes saber que un gato es un animal muy estresante. Lo puedes experimentar por un cambio de casa, porque tienes que trabajar y pasar tiempo solo, por cualquier tipo de cambio en tu rutina…

En estos casos, la comprensión es fundamental. Asegúrate de premiar a tu gato con todo el amor del mundo cuando estés en casa.

Trate de normalizar el entorno de su mascota lo más rápido posible y hágalo lo más similar posible al entorno que era antes. Cuando pase el estrés, el gato se sentirá como nuevo otra vez y dejará de maullar.

¿Cómo entrenas a tu gato para que no duerma en tu cama?

Algunos propietarios están contentos con la sensación de protección y cariño que les da dormir con su gato.

En otras circunstancias (fuerte sensibilidad, falta de espacio…), la mascota no debe compartir la cama.

Debes hacerle saber a tu gato que tu cama no es un lugar para que deambule.

No será fácil, porque a este tipo de mascotas les encanta pasar el rato tumbadas y durmiendo sobre algo limpio y forrado… Tu cama cumple con todos sus requisitos.

Por si todo esto fuera poco, las feromonas también entran en juego. La cama en la que duermes está saturada de tu olor y esto es un desafío para un gato.

Cuando veas que se va a subir a tu cama o que ya se ha acomodado en ella, tómalo con delicadeza y ponlo en su cama.

Una opción para los gatos indecisos es hacer ruido con algo desagradable para ellos. Cuando lo veas en tu lugar de descanso, agita la lata con monedas o algo similar.

Es muy importante que el gato no se dé cuenta de que el ruido lo haces tú. Son tan inteligentes que inmediatamente dejará de tener miedo y su comportamiento continuará.

Por último, para los más testarudos, lo mejor que podéis hacer es mantener cerradas las puertas de los dormitorios.

Recordamos que este procedimiento es solo para casos severos de alergias, ya que dormir con ellas provoca grandes molestias al sistema inmunológico de quien las padece, y debemos acostumbrar al gato a no dormir por motivos de salud.

Leave a Comment