Muchas familias tienen gatos como mascotas en sus casas, seguro que tú eres una de ellas y te has preguntado alguna vez cómo castigar a los gatos si se portan mal? Y si eso está bien.
Si bien estos suelen ser adorables, tranquilos y juguetones, hay momentos en que su instinto animal y su instinto salvaje salen a relucir y pueden hacer cosas que nos pueden inquietar, dentro de casa.
Obviamente, cuando hablamos de castigos, nunca nos referimos a maltratar físicamente a un gato, es simplemente hacer algo que lo incomoda o lo molesta, para que el gato asocie esto con su mala actitud, y no quiere hacerlo. eso. otra vez.
Tampoco queremos que nuestros gatos empiecen a vernos como enemigos o nos tengan miedo. Es importante no cruzar ciertas líneas.

Por cierto, le preguntamos si ha tenido una experiencia personal con su gato, compártala en los comentarios (a continuación), con el resto de la comunidad QITATI y nuestros miles de lectores amantes de los gatos.
Pero, cómo “castigas” a los gatos? Pues bien, en este post vamos a mencionar las formas adecuadas de corregir ciertos comportamientos y/o regañar a un gato cuando se porta mal o hace algo malo. Empezamos?
Castigar a los gatos con castigo positivo
Debemos conocer el contexto de la pena, ya que existen diferentes significados de este término. En caso de sanción por mal comportamiento de nuestra mascota, tomaremos la sanción como una medida de advertencia, prevención y educación.

El gato entiende el castigo?
Si tu forma de castigar y regañar a tu gato es gritar o pegar, ¡absolutamente no! De esta manera no entiendes.
Lo único que se consigue con estos “ correctivos violentos ” es que empiecen a temerte. Que vean en ti en lugar de un compañero de protección, un enemigo que les hiere.
Por tanto, la pena debe entenderse como una acción.
Cómo castigar a los gatos cuando muerden
Puede haber ocasiones en las que tu gato te muerda mientras juegas, a veces sin esperarlo o en las piernas, sin motivo alguno.
Los gatos de vida libre aprenden a socializar a través de estos comportamientos y uno de ellos son los pequeños bocados en los juegos con sus hermanos.
Si esto sucede, simplemente debes permanecer quieto, hasta que el gato te deje. Por lo general, lo más común es que te muerda en las manos.
Una vez que te suelte, retíralo suavemente de su agarre para que no la vuelva a morder.
Para que no repita esta acción y entienda que morder está mal, lo que debes hacer es que cada vez que lo haga mientras juega, detenga inmediatamente el juego para que así asocie tus acciones con las de ellos.

Es importante aclarar que no es buena idea jugar con las manos directamente. Siempre haga esto con una herramienta (varillas, juguetes, cuerdas). El contacto directo puede ser percibido por el gato como un ataque.
Así que si tienes un juguete cerca, y él ve una amenaza de querer morderte, ofrécele ese juguete, así él también entenderá que no quieres que te muerda.
Decida lo que decida para castigar o corregir el comportamiento de morder, necesita un poco de paciencia. En cualquier momento notarás que ya no hace eso.
Cómo castigo a mi gato si orina?
El gato puede desarrollar el hábito de orinar fuera de su caja de arena por todas partes.
Este es sin duda un comportamiento estresante, ya que no es agradable encontrar orina de gato por todos los rincones y espacios de tu hogar.

Pero si esto está sucediendo, ¿qué debemos hacer? Bueno, antes que nada, debes saber por qué tu gato está haciendo esto, porque podría ser un acto de rebeldía, o es un problema de salud o se siente estresado e incómodo por algo.
Hay varios motivos que pueden hacer que tu gato orine por todas partes, y primero debes averiguar el motivo, para poder tomar las medidas necesarias.
Si descubres que tu gato está orinando por todas partes por instinto (territorio), existen formas de corregirlo y/o castigarlo. Lo principal es que cuando te ignore, por supuesto, no le grites. Es inútil y empeorarás el comportamiento.
Comienzas ignorándola cuando lo hace, porque muchas veces lo que tu gato busca es atención.
Cuando veas que está orinando donde no debería llevarlo a la caja de arena, hazlo, aunque todavía esté orinando.
Otra forma de corregir este comportamiento es rociarlo con un poco de agua, sin que lo vea, o hacer sonar algo fuerte para que se asuste un poco.
Las sensaciones desagradables e incómodas que te provocarán estas acciones estarán asociadas a tu comportamiento y pronto dejarás de hacerlo. Sea constante y tenga paciencia.
Para corregir y evitar que los gatos orinen al aire libre, estas son algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta:
- Debe comprobar que el arenero no esté sucio y que esté bien colocado. Lugar tranquilo en la casa con poco tráfico.
- Cambia el tipo de arena. Tal vez a la persona que llevas puesto le moleste o simplemente no lo encuentres halagador.
- Observe atentamente, si no sucede nada que pueda estresar a su gato.
- Si tienes varios gatos, busca varias cajas de arena. (Es importante que tengan más de uno)
- Esteriliza a tu gato.
Cómo castigar a un gato si se porta mal?
El comportamiento del gato dependerá en gran parte de la educación y el cariño que le demos. Una de las restricciones y controles que les imponemos desde niños para poder convivir bien.

Pero es cierto que son muchos los motivos que se esconden detrás de un gato:
- No se mezcló con su madre y sus hermanos.
- El gato realmente tiene una personalidad fuerte.
- Algo sucedió (agresión, abuso…)
- ella tiene problemas de salud
- Sientes miedo, estrés o frustración por cosas que no te gustan o a las que no te acostumbras.
- Desnutrición o falta de higiene.
- Es un poco violento en lo que respecta a la jugabilidad.
Como comentábamos al principio del post, no se trata de un castigo físico, simplemente será un incentivo que vamos a provocar, para realizar una acción que al gato le resulte molesta, inmediatamente después de que se haya comportado de forma incorrecta. Este último punto es muy importante.
Debemos asegurarnos de que estos estímulos sean lo suficientemente fuertes como para capturarlos, pero sin dañarlos de ninguna manera. Cuando vayas a castigar o regañar a un gato, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Debes hacer esto inmediatamente después de que él cometa el error, para que asocie su comportamiento con un castigo.
- Cada castigo debe tener la severidad adecuada que afecte al animal para que no repita el acto, pero no provoque una mala conducta.
- Bajo ninguna circunstancia debes maltratar físicamente a un gato.
- Existen 3 formas diferentes de amonestación y/o castigo, que debemos implementar como mejor nos parezca.
- tecnología directa . Esto se hace a través de palabras y sonidos, como ¡no! , Esto se combina con algunas acciones que molestan al gato, como cuando está jugando y está haciendo algo mal, ¡debe decir que no! Y dejaron de jugar.
- tecnología remota . Esto se aplica sin que el gato nos pueda ver, como por ejemplo mediante el uso de un spray o haciendo un ruido fuerte. Por ejemplo, si lo ves orinando donde no está, tú, sin verte (esto es muy importante), lo rocías con agua.
Si me ronca, debo castigar a mi gato?
Si tu gato te ronca en algún momento, antes de castigarlo o reprenderlo por hacerlo, debes averiguar por qué lo hace.
Y los ronquidos podrían ser uno de ellos. Otra razón para roncar es:
- El miedo, el dolor y la ira
- en defensa de sus tierras,
- El cambio causa estrés
- Porque algo les molesta.
- problema de salud
Debes saber que hay ciertas cosas que no debes hacer para castigar o regañar a un gatito.
Recuerde, el castigo solo debe ayudar a corregir sus errores, no convertirlos en una bola de pelo llena de miedo.
Entre estas cosas que no debes hacer:
- Grítale fuerte.
- Golpéalo con la mano o algo así.
- Abrazarlos o consolarlos después de regañarlos solo porque sentiste lástima por ellos. Después de regañarlo, déjalo solo por un rato.
- No darse cuenta de la razón de su comportamiento. A veces la causa es el estrés o un problema de salud. En el segundo caso, es buena idea consultar a tu veterinario de confianza ante la duda. Llegar a tiempo nos puede dar tranquilidad.
Y eso es todo por el post, esperamos de verdad que la información proporcionada aquí te haya sido de mucha utilidad, y que hayas entendido cómo castigar a los gatos de la forma adecuada. Te invitamos a compartir información y si tienes algo que agregar no dudes en comentar.